Reamare nació de la necesidad de tribu. De la Soledad de la maternidad, pero también de las ganas de compartir con iguales este momento vital de cambio y crecimiento.

Un grupo de madres que se habían conocido gracias al grupo de lactancia de de Castilleja de la Cuesta, hoy grupo de lactancia Reamare, y que compartían la necesidad de tribu, de encontrarse con otras familias con inquietudes y momentos vitales parecidos, de compartir recursos de calidad entorno a la lactancia y crianza.

Nació,  y las madres que éramos entonces, teníamos cada una nuestro propio momento vital. En las asociaciones de mujeres, a veces los ritmos son los mismos que los de la Vida:  puerperios, embarazos,partos, trabajos que van y vienen y, en medio de todo eso, llevar adelante la asociación, proponer talleres, buscar espacios, atender a l@s soci@s.

 

Creció y crece cada día, igual que nuestr@s hij@s y las necesidades de cada una que lo formábamos fueron cambiando. Trabajar dentro y fuera de casa, criar y llevar adelante la asociación no es tarea fácil ( ni,muchas veces reconocida) y algunas de las que éramos se fueron bajando del barco para poder seguir atendiendo sus propias mareas.

 

En Octubre conseguimos organizar unas jornadas con @jacknewman, con mucha ilusión, esfuerzo y dedicación, y con la participación de otros grandes profesionales @javiernavarro, @nataliamoragues, @manuelaguilar y, como no, nuestra maestra, amiga y cofundadora, @Carmen vega. Estas jornadas fueron decisivas para que algunas de la antigua junta directiva prosiguieron su camino y otras mujeres tomaran el relevo y conformaran lo que es desde este mes, la nueva dirección de Reamare. Pronto os presentaremos una a una.

 

Ser Reamare no es sólo ahorrarse unos euros en cursos y talleres y poder gozar de descuentos en las empresas colaboradoras. Ser Reamare es también entender y reconocer el esfuerzo que hay detrás de todo esto y querer apoyarlo. Es poner a l@s niñ@s y sus necesidades por delante. Es promover la lactancia materna y la crianza consciente. Es formar parte de una tribu, virtual y real, de un grupo de familias comprometidas con nuestr@s hij@s.

 

Puedes ser de Reamare aunque no tengas hij@s, aunque no des la teta, aunque tus hij@s ya sean mayores. Puedes ser Reamare aunque no vayas a venir a ningún taller ni a ningún grupo de lactancia.

 

Puedes ser Reamare haciéndote soci@, o cediendonos un local, o difundiendo nuestras actividades.

 

Hay muchas maneras de ser Reamare,  y muchos motivos para serlo, y tu ¿ has encontrado el tuyo?